Título: Mecanismos moleculares de la muerte y sobrevivencia celular como blancos farmacológicos de compuestos innovadores para el tratamiento de enfermedades de alta morbi-mortalidad en Cuba.

Tipo de proyecto: Proyecto Asociado a Programa. Ciencias Básicas y Naturales

Jefe del Proyecto: Dr. C. Gilberto L Pardo Andreu, Investigador Titular, Director del Centro de Estudio para las Investigaciones y Evaluaciones Biológicas (CEIEB). IFAL. UH

Este es un Proyecto que aprovecha las capacidades creadas en el CEIEB para la evaluación no-clínica de compuestos y que propone un grupo de resultados de alto impacto y relevancia.

Se propone una plataforma metodológica para la evaluación de compuestos bioactivos con potencial terapéutico. Se definirán nuevos mecanismos moleculares de modulación de la muerte celular por necroptosis o ferroptosis, particularmente el papel de la función mitocondrial en el control de la prevalencia de uno u otro tipo de muerte celular. Permitirá validar en modelos in vivo de enfermedades con una clara contribución de la necrosis regulada en sus mecanismos fisiopatológicos: cardiotoxicidad inducida con doxorrubicina (ferroptosis), isquemia cerebral inducida por inyección intracerebroventricular de Endotelina-1 (necroptosis/ferroptosis), isquemia hemorrágica inducida por inyección intracerebroventricular de sangre autóloga (ferroptosis), síndrome inflamatorio sistémico inducido por administración intraperitoneal de TNF (necroptosis), modelo no infeccioso de COVID-19 inducido por inyección intraperitoneal de TNF (inflamación) y cianuro (hipoxia), y xenotrasplante tumoral (ferroptosis o necroptosis dependiendo de la línea tumoral). Propuesta de las pruebas de concepto in vivo de los efectos inhibidores (actividad neuroprotectora, cardioprotectora, antinflamatoria, anti-COVID) y promotores (acción antitumoral) de la muerte celular por ferroptosis/necroptosis de aquellas moléculas con resultados más evidentes en los modelos in vitro. Contribuirá a la formación de recursos humanos en la investigación farmacológica no clínica de bioactivos. Establecerá encadenamientos tecnológicos y de servicios científico-técnicos con entidades de investigación-desarrollo de medicamentos (BIOCUBAFARMA).